En el día del fallecimiento del Padre Carlos Mujica se reunieron los presidentes de cooperativas del Frente Transversal se en la Sede Central.
Edgardo Depetri destacó “…el paso de 10.000 planes asistenciales a 10.000 trabajadores organizados en cooperativas (…) Todo esto se hizo porque el empleo es la política central del Estado (…) Esto se logro porque el gobierno no ha aceptado ningún ajuste, ni achicamiento del gasto público como lo intenta imponer el FMI...”
“…En la confrontación con los sectores de poder concentrado, el gobierno no vino a garantizar la tasa de ganancia escandalosa y puso el aparato de estado en función de los intereses del pueblo…”
Reivindico “…la Asignación Universal por Hijo, que es la profundización del proyecto de distribución del ingreso nacional (…) Lo que provocó un enfrentamiento con los que se oponen a esa distribución, los tenemos que nombrar con nombre y apellido, son el poder: Clarín, Bunge y Born, Pérez Companc y los “mandantes” de ese poder que son Duhalde, Macri, De Narvaez, Cobos y con ellos confrontaremos en las elecciones del 2011…”

En cuanto a los objetivos del momento: “…Vinimos a construir organización, vinimos como constructores del proyecto. La prioridad en la construcción es la CTA, para discutir la sociedad que queremos, para combatir la desocupación y discutir con los patrones y el Estado la distribución de la riqueza…”

Paso seguido el equipo de infraestructura social del Frente Transversal informa, a través de sus técnicos, los avances de las cooperativas y los trámites que deben hacerse ante el AFIP, ingresos brutos, etc. Se planteó la cuestión impositiva, efectores, la poliza de seguros y el control administrativo.
La Presidenta encabezó un acto en la Parroquia Cristo Obrero, en memoria del Padre Mugica
martes, 11 de mayo de 2010
La presidenta Cristina Fernández visitó la parroquia Cristo Obrero, en la Villa 31 de Retiro, como parte de los actos en memoria 36° aniversario del martirio del padre Carlos Mugica, asesinado por la Triple A el 11 de mayo de 1974. Los actos en conmemoración por el 36º aniversario del asesinato del sacerdote continuarán durante la tarde con una misa en la parroquia Cristo Obrero, donde están enterrados sus restos, en tanto que a las 20 habrá otra celebración en la parroquia San Francisco Solano, ubicada en Zelada 4771, barrio de Villa Luro, donde fue asesinado. También, en el fin de semana habrá más recordatorios en ambas iglesias.Durante el acto, dirigió la palabra el párroco Guillermo Torres quien informó sobre los convenios firmados con el gobierno nacional, los que permitirán el acceso directo para realizar trámites en la justicia y consultas para al Asignación Universal por Hijos para la los habitantes del barrio. También, se refirió al martirio del padre Mugica, "que entregó su vida por los más vulnerables", señaló...
Ver nota completa en http://www.casarosada.gov.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=7175&Itemid=1
No hay comentarios:
Publicar un comentario